Cómo se vive la fiesta fallera desde dentro

21/03/2017
EV-Eventos

Hace dos días que terminaron Las Fallas y parece que no hay ningún resto de la fiesta fallera en la ciudad de Valencia. Aún con la resaca de unos días que disfrutamos con muchísima pasión y alegría, en EV- EVENTOS queremos contaros cómo se vive la fiesta fallera desde dentro. Cómo organiza estos cinco días una falla pequeña, con poco presupuesto, pero con mucha ilusión.

La Falla Isabel La Católica – Cirilo Amorós pertenece al sector Gran Vía, que engloba a las comisiones de la zona. Hemos hablado con ellos para conocer cómo se vive «la mejor fiesta del mundo» desde dentro. Nos han contado que la fiesta fallera del próximo año empieza a organizarse aproximadamente un par de semanas después de que se terminen la fallas y se cierre el ejercicio contable. Ahí se elige al nuevo presidente y junta directiva. A partir de se momento, ya se comienza a organizar el año. El primer paso es contratar a los artistas, ya que son los que mas tiempo necesitan para realizar su trabajo. 

Fiesta fallera

Son muchos aspectos los que hay que organizar durante el año y muchos temas a tener en cuenta. Es por ello, que la Junta Directiva se divide en varias áreas de trabajo con tres o cuatro personas en cada área. El área de monumento es la primera que se pone a trabajar, junto al área económica que debe realizar el presupuesto de todo el ejercicio. El resto de áreas trabajan cuando se va a cercando el momento, es decir, el área de presentación comienza un mes antes de la misma, el área de festejos organiza la semana fallera un mes antes de fallas, aunque suele organizar eventos durante todo el año. Por otro lado, secretaría está todo el año trabajando con el censo, altas y bajas, permisos, etc…

Cuando llega el 15 de marzo, todo se convierte en diversión, emoción, tradición… El día 15 se planta la falla. Este año ha habido algunos percances meteorológicos que han puesto las emociones de los falleros a flor de piel. Finalmente, todo ha seguido su curso y han podido disfrutar de su monumento. Además, el día 16 les dieron dos premios: el sexto premio en la Sección 2B para la falla grande; y el segundo premio en la Sección 3 de la falla infantil.

Los días 17 y 18 de marzo se hace la tan esperada ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Para los falleros de Isabel La Católica, es el momento más importante de toda la fiesta. El que más sentimientos despierta. El más especial. El momento en el que todo el trabajo del año se lo ofreces a tu patrona. Todos coinciden en que el recogimiento y la sensación de pasar bajo su manto es una experiencia única. Por supuesto, la diversión es muy importante en esta falla. También disparan sus propias mascletás, organizan verbenas, fiestas de disfraces…

fiesta fallera

Un mes antes de la semana fallera ya empiezan las mariposas en el estómago. La presentación es el pistoletazo de salida. Al poco tiempo llega el inicio de las mascletás en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Y casi sin darse cuenta, ya están inmersos en la vorágine fallera. Aunque, como ellos dicen, «las disfrutamos todo el año. Siempre hay una excusa para juntarse»

Loading...