5 actos falleros que no te puedes perder en estas Fallas 2017
Oficialmente, estamos en Fallas. Valencia se viste de fiesta durante 19 días. Ya huele a pólvora. Ya se siente en la ciudad. Desde EV-EVENTOS te recomendamos 5 actos falleros que no puedes perderte en estas Fallas 2017.
«Valencia en Fallas es lo mejor del mundo entero».
Ya lo dice la canción y lo corroboran los millones de visitantes que recibe la ciudad en estas fechas. En 2016, más de un millón y medio de personas disfrutaron de nuestra maravillosa tradición.
Nosotros no vamos a perdernos nada de la programación fallera de este año, pero por si no puedes asistir a todo, hemos destacado 5 actos falleros a los que tienes que asistir SÍ o SÍ.
-
MASCLETÀ
Desde ayer, y hasta el 19 de marzo, puedes disfrutar del mayor espectáculo pirotécnico del mundo. A las 14:00 de la tarde, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Al final de este artículo encontrarás una lista de las pirotécnias encargadas de hacer vibrar la ciudad.
Si sólo puedes ir a una, o si vas a venir a la ciudad durante el fin de semana, nos decantamos por la última de todas. El 19 de marzo, la Pirotécnia de los Hermanos Caballer se encarga de poner la traca final a las Fallas 2017.
-
FALLAS
El 15 de marzo se hace la plantà oficial de las Fallas. A partir de ese día, todos los monumentos falleros decoran la ciudad de Valencia. Durante la mañana se establecen las fallas infantiles, mientras que las grandes se plantan a las 12 de la noche.
En los días siguientes, cálzate unas buenas zapatillas y a caminar. Valencia está plagada de monumentos que son dignos de visitar y de admirar. Cuentan historias, te hacen reír, también llorar… y, además, son verdaderas obras de arte que duran 4 días. ¡Tienes que darte prisa!.
El jueves 16 de marzo se entregan los premios a las mejores fallas infantiles. Al día siguiente, el 17, se hace lo propio con las principales. ¿Quién ganará este año?
-
OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN
Es el acto más bonito de nuestra fiesta. Todos los falleros y falleras se visten con sus mejores galas para ofrecer a la Virgen María un ramo de flores que cubrirá su manto de rojo y blanco. La imagen de la «Verge» con el manto cubierto se queda en la retina. Es inolvidable y no te la puedes perder.
El viernes 17 y el sábado 18, los falleros y falleras desfilan por la ciudad al ritmo de charangas y canciones que aligeran los kilómetros de caminata hasta la Plaza de la Virgen.
-
CASTILLOS DE FUEGOS ARTIFICIALES
Desde el miércoles 15, el cielo de Valencia se llena de color a partir de las 12 de la noche. Fuegos, música, color… ¡No hay un espectáculo igual!.
Al final de este artículo, también puedes ver las horas exactas de cada día, ya que varía cada jornada.
El colofón a este acto nocturno se realiza la noche del 18 de marzo, la llamada NIT DEL FOC. Es la noche del fuego, en la que celebramos la grandeza de la fiesta fallera. ¿Sabías que se puede contar una historia con fuegos artificiales? ¡Descúbrelo!
-
CREMÀ
Con la quema de los monumentos, llegamos al final de la GRAN FIESTA. Este acto, pone el broche de oro a 5 días de emociones, de sentimientos, de luz y de color. Las obras de arte se convierten en cenizas y nos emplazan al año que viene para volver a vivir «la mejor fiesta del mundo».
A continuación, te dejamos la programación oficial de las Fallas 2017.
JUEVES 2 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Nadal-Martí.
VIERNES 3 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Accitania-María Angustias
SÁBADO 4 DE MARZO
11h. Visita de la fallera mayor infantil y corte de honor al parque de Bomberos
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alpujarreña
18h. Cabalgata del Ninot: Glorieta, calle de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y calle de Xàtiva.
00’00h. Mascletà de colores a cargo de Pirotecnia Zarzoso, en la Plaza del Ayuntamiento.
DOMINGO 5 DE MARZO
10h. Concurso Cant de l’Estoreta en la falla Plaza del Árbol.
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Ricasa – Ricardo Caballer, en la plaza del Ayuntamiento.
LUNES 6 DE MARZO
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Alicantina de Foc i Artifici, en la plaza del Ayuntamiento.
MARTES 7 DE MARZO
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Mediterráneo, en la plaza del Ayuntamiento.
MIÉRCOLES 8 DE MARZO
11h. Visita de la fallera mayor y su corte al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata.
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Caballer FX Global Foc, en la plaza del Ayuntamiento.
JUEVES 9 DE MARZO
Instalación de las carpas.
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Gironina, en la plaza del Ayuntamiento.
VIERNES 10 DE MARZO
12h. Ronda Fallera de Coches de l’Antigor
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Hermanos Ferrández, en la plaza del Ayuntamiento.
20h. Encendido calles iluminadas.
SÁBADO 11 DE MARZO
14h. Mascletà a cargo de Pirotecnia Tomás, en la plaza del Ayuntamiento.
17’30h. Inicio de la «plantà al tombe» de la falla municipal.
00’00h. Mascletà de colores en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás
DOMINGO, 12 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana
LUNES, 13 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo
MARTES 14 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano
17h. Ceremonia de clausura de la Exposición del Ninot Infantil
18h. Lectura de la votación popular y recogida de las figuras por las comisiones de falla en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
MIÉRCOLES 15 DE MARZO
8h. Plantà de todas las fallas infantiles.
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso
17h. Clausura de la Exposición del Ninot, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
17.30h. Lectura de la votación popular.
00’00h. L´Alba de les Falles’. Disparo simultáneo desde las comisiones de falla de efectos pirotécnicos.
00’00h. Desde la torre del Miguelete, efectos pirotécnicos a cargo de Vulcano
00’00h. Plantà de las Fallas
00.30h. Castillo de fuegos artificiales en la Alameda. Pirotecnia Aitana.
JUEVES 16 DE MARZO
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana
16.30h. Entrega de premios obtenidos por las fallas infantiles en la Plaza del Ayuntamiento.
00’00h.Castillo de Fuegos Artificiales en la Alameda, . Pirotecnia Turís
VIERNES 17 DE MARZO
9.30h. Entrega de premios obtenidos por las fallas en la plaza del Ayuntamiento
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
15’30h OFRENDA
1:00h. Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda. Pirotecnia Martí
SÁBADO 18 DE MARZO
11h. Homenaje al poeta Maximiliano Thous en el monumento ubicado en su calle.
12h. Homenaje al compositor José Serrano en el monumento ubicado en la avenida Reino de Valencia
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Martí.
15’30h. OFRENDA.
1:30h. Nit del Foc en la Alameda. Pirotecnia Hermanos Caballer
DOMINGO 19 DE MARZO
12h. Misa a San José en la catedral
14h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer
19h. Cabalgata de Fuego a lo largo de la calle Colón hasta la plaza Porta de la Mar
22h. Cremà de todas las fallas infantiles
22.30h. Cremà de la falla infantil ganadora del primer premio de la Sección Especial
23h. Cremà de la falla infantil del Ayuntamiento
00’00h. Cremà de todas las fallas
00.30 h. Cremà de la falla ganadora del primer premio de la Sección Especial
1h. Mascletà nocturna y cremà de la falla del Ayuntamiento con efectos pirotécnicos. Pirotecnia Hermanos Caballer